Hipotiroidismo: ¿Cómo afecta tu salud y qué hacer?
- fernandacarballar
- 28 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun

El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede afectar múltiples funciones del organismo. Es una condición común que puede impactar la calidad de vida si no se diagnostica y trata adecuadamente.
¿Cómo afecta el hipotiroidismo a tu salud?
Las hormonas tiroideas son esenciales para el metabolismo y el equilibrio de diversas funciones corporales. Cuando la tiroides no funciona correctamente, pueden presentarse síntomas como:
Fatiga y debilidad generalizada
Intolerancia al frío
Piel seca y cabello quebradizo
Cambios en el estado de ánimo, como depresión o ansiedad
Disminución del ritmo cardíaco
Dificultad para concentrarse y problemas de memoria
Si no se trata a tiempo, el hipotiroidismo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, infertilidad y otros problemas de salud.
¿Qué causa el hipotiroidismo?
Algunas de las principales causas incluyen:
Tiroiditis de Hashimoto: Una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides.
Deficiencia de yodo: Un nutriente esencial para la producción de hormonas tiroideas.
Cirugía o tratamientos para el hipertiroidismo: Algunas intervenciones pueden reducir la función tiroidea.
Factores genéticos: Antecedentes familiares pueden influir en el desarrollo del hipotiroidismo.
Ciertas enfermedades y medicamentos: Algunos tratamientos médicos pueden afectar la producción hormonal.
¿Qué hacer si sospechas de hipotiroidismo?
Si presentas síntomas o tienes antecedentes familiares, es fundamental acudir a un especialista. El diagnóstico se realiza con análisis de sangre que miden los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides) y T4 libre.
El tratamiento generalmente consiste en la administración de levotiroxina, una hormona sintética que equilibra los niveles tiroideos. Con un ajuste adecuado de la dosis, los síntomas pueden mejorar significativamente y permitirte llevar una vida normal.
No permitas que el hipotiroidismo afecte tu bienestar. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud tiroidea, agenda una consulta conmigo. Como médico internista, puedo ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para mejorar tu calidad de vida.